ZINCADO
El zinc se utiliza ampliamente para la protección del acero para aportarle una mayor resistencia a la corrosión. La capa de zinc se aplica según el procedimiento de galvanización en caliente o por vía electrolítica. Aproximadamente un 40% del consumo mundial de zinc se destina a la galvanización. "Zincado" es una expresión genérica que designa la aplicación de un revestimiento de zinc sobre el acero.
Existen distintos métodos de zincado :
Las piezas de acero se colocan en una solución de sales de zinc. Bajo la influencia de una corriente continua, se deposita una capa de zinc en la superficie del acero. De esta forma, toda la superficie exterior queda revestida. La forma de la pieza que se ha de tratar determina el reparto del espesor y, por ello, de la resistencia a la corrosión.
- Zincado por proyección térmica ( metalización ) :
El zinc o una aleación de zinc-aluminio, en forma de hilo o polvo, alimenta la pistola de metalización en la que se funde el metal gracias a una llama o un arco eléctrico. El metal líquido se pulveriza con ayuda de aire comprimido y se proyecta en la superficie del acero que se va a proteger, que previamente ha sido preparado mediante granallado. Esta operación es necesaria para obtener una rugosidad necesaria para la adherencia del revestimiento. En general, la superficie de los productos metalizados debe recubrirse con un sistema de pintura que incluya como mínimo una capa de colmatación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario